Política de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Haz click aquí para más información.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurar su uso haciendo click en el botón "Configuración".

Home

Cerro Gordo

Volcán musealizado.

Mina de Almadén

La mina de Almadén ha sido el mayor yacimiento de Mercurio (Hg) conocido en el mundo.

Carbonífero de Puertollano

Poco afectado por la tectónica, lo hace especialmente interesante para el estudio de contenido paleontológico y de estructuras sedimentarias

El Morrón de Villamayor

Este LIG tiene un alto valor científico, al estar compuesto por rocas volcánicas ultrapotásicas del tipo Leucitita olivínica y Melaleucititas olivínicas

Volcán de La Posadilla

Su erupción freatomagmática originó un cráter de tipo «maar de sustrato duro» que tiene forma de embudo y donde en su cráter alberga una laguna

 

¿Qué es un Geoparque?

Un geoparque es un territorio que contiene tanto un patrimonio geológico singular como una estrategia de desarrollo propia. Tiene unos límites claramente definidos y una superficie suficiente para que pueda generar su propio desarrollo económico. No es una figura de protección geológica ni lo pretende –aunque desde los geoparques se pueda contribuir a la protección del patrimonio geológico–; de hecho, los geoparques se interesan tanto en la calidad de vida de sus habitantes como en su riqueza geológica.

Proyecto Geoparque Volcanes de Calatrava.

LOS VOLCANES TESTIGOS DE UNA LARGA HISTORIA GEOLOGICA: MAGMA, MERCURIO, CARBÓN.

El proyecto Geoparque “Volcanes de Calatrava. Ciudad Real” nos relata una historia larga y compleja, de unos 500 millones de años, que arranca en el límite Ordovícico inferior, que aún no ha finalizado, y que gira en torno a tres acontecimientos geológicos claves.

 

Nuestra denominación

Proyecto Geoparque Volcanes de Calatrava:


Proyecto Geoparque: hasta que no consigamos la declaración por parte de la UNESCO, no se puede utilizar la denominación de Geoparque, ahora solo somos un proyecto.
Geoparque: los objetivos de un geoparque, son coincidentes con los objetivos y estrategia de desarrollo socioeconómico de este territorio, teniendo como principios la conservación del patrimonio natural y cultura, la investigación, divulgación y educación.
Volcanes: este término, es conocido por todo el mundo despertando fascinación e interés por gran parte de la humanidad.
Calatrava: hace referencia a una de las grandes ordenes militares de la Peninsula Iberica (Siglo XII-XV), La Orden de Calatrava, administro un gran territorio que superaba los limites de la actual provincial de Ciudad Real.

 

Proyecto geoparque ¿dónde estamos?

El territorio de nuestro proyecto de geoparque se localiza en el Continente Europeo, España, en la Región de Castilla-La Mancha, Provincia de Ciudad Real. Situándose en el centro y suroeste de la provincia, con una extensión de 4.105 km2.

Europa

España

Ciudad Real

 

Noticias
Geoparque

 

¿En qué podemos ayudarte?

    Recibe nuestras publicaciones