Política de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Haz click aquí para más información.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurar su uso haciendo click en el botón "Configuración".

Aldea y Calzada acogerán la Noche Europea de los Volcanes

Será a principios de octubre y permite al público acercarse a los científicos que trabajan sobre el fenómeno volcánico en Castilla-La Mancha

Los municipios ciudadrealeños de Aldea del Rey y Calzada de Calatrava acogerán a principios de octubre la celebración de ‘La Noche Europea de los Volcanes», una actividad que permite al público acercarse a los científicos que trabajan sobre el fenómeno volcánico en Castilla-La Mancha.

Según han explicado este jueves a Efe fuentes de la organización del evento, ‘La Noche Europea de los Volcanes’, promovida en España por el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan), volverá a ser una actividad distendida y festiva que permitirá disfrutar a la población local y a los turistas de la belleza y el poder de la naturaleza que representan los volcanes.

A través de diversas actividades, el público en general podrá compartir e intercambiar con los científicos las curiosidades e inquietudes que tienen sobre los volcanes del Campo de Calatrava, en la provincia de Ciudad Real, donde éstos llevan a cabo principalmente sus investigaciones

La actividad, que está organizada por el Grupo de Investigación Geomorfología, Territorio y Paisajes en Regiones Volcánicas (Geovol) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), cuenta con el apoyo de los ayuntamientos de Aldea del Rey y Calzada de Calatrava.

Los investigadores de Geovol aprovecharán este encuentro con el público para poner de relieve el atractivo de los volcanes, así como su labor de investigación sobre uno de los fenómenos naturales más atractivos del planeta.

En esta edición, ‘La Noche Europea de Los Volcanes’ se celebra simultáneamente en dieciséis municipios de Europa de ocho países diferentes: España, Portugal, Francia, Italia, Hungría, Alemania, Suiza y Reino Unido.

Por sexto año consecutivo, la UCLM se ha sumado a esta iniciativa organizando actividades académicas (taller de volcanes), de geoturismo (desayunos científicos y georutas al complejo volcánico de la Encina y al volcán Columba el día 3 de octubre) y una observación astronómica desde el volcán Columba, el volcán con la actividad volcánica más reciente del volcanismo calatravo, el día 1 de octubre.

Todas estas actividades permitirán conocer el territorio volcánico del Campo de Calatrava, el trabajo que realizan los investigadores en torno a este fenómeno y la apuesta por el «Proyecto Geoparque Volcanes de Calatrava. Ciudad Real» promovido por la Diputación Provincial.

Si quieres leer la información publicada en el Diario La Tribuna de Ciudad Real, puedes hacerlo en el enlace web

https://www.latribunadeciudadreal.es/noticia/ZB516EF00-E6BF-CDB5-3E80808020E14465/202109/aldea-y-calzada-acogeran-la-noche-europea-de-los-volcanes?utm_source=dlvr.it&utm_medium=facebook&fbclid=IwAR2UqN9fbViNtyHnvbRQp_I8sJRnKWdD3gZNXHSG194upnygrd6BW6Bv4zU