Política de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Haz click aquí para más información.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurar su uso haciendo click en el botón "Configuración".
Panel de configuración de cookies
Puedes aceptar o rechazar el uso de cookies agrupadas por sus finalidades, y si es el caso, en función del tercero que las utiliza.
Haz click aquí para más información sobre la política de cookies.
Política de Cookies
INFORMACIÓN SOBRE COOKIES
Las cookies y otras tecnologías similares tales como local shared objects, flash cookies o píxeles, son herramientas empleadas por los servidores Web para almacenar y recuperar información acerca de sus visitantes, así como para ofrecer un correcto funcionamiento del sitio.
Mediante el uso de estos dispositivos se permite al servidor Web recordar algunos datos concernientes al usuario, como sus preferencias para la visualización de las páginas de ese servidor, nombre y contraseña, productos que más le interesan, etc.
COOKIES AFECTADAS POR LA NORMATIVA Y COOKIES EXCEPTUADAS
Conforme a la «Ley de Servicios de la Sociedad de la Información» (LSSICE) establecida por el Real Decreto 13/2012, es de obligación obtener el consentimiento expreso del usuario de todas las páginas web que usan cookies prescindibles, antes de que este navegue por ellas.
Según la directiva de la UE, las cookies que requieren el consentimiento informado por parte del usuario son las cookies de analítica y las de publicidad y afiliación, quedando exceptuadas las de carácter técnico y las necesarias para el funcionamiento del sitio web o la prestación de servicios expresamente solicitados por el usuario.
TIPOS DE COOKIES
SEGÚN LA FINALIDAD
SEGÚN LA PROPIEDAD
TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
JOSÉ RAMÓN DELGADO PEDRERA es el Responsable del tratamiento de los datos personales del Interesado y le informa de que estos datos serán tratados de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril de 2016 (GDPR), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:
Fines del tratamiento: según se especifica en el apartado de cookies que se utilizan en este sitio web.
Legitimación del tratamiento: por consentimiento del interesado (art. 6.1 GDPR).
Criterios de conservación de los datos: según se especifica en el apartado de cookies utilizadas en la web.
Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, excepto en cookies propiedad de terceros o por obligación legal.
Derechos que asisten al Interesado:
Datos de contacto para ejercer sus derechos:
JOSÉ RAMÓN DELGADO PEDRERA. C/ ERAS DEL CERRILLO, 2 1º D - 13004 CIUDAD REAL (Ciudad Real). E-mail: photo@josepedrera.es
COOKIES UTILIZADAS EN ESTE SITIO WEB
COOKIES ANALÍTICAS
NOMBRE | TIPO | PROPIEDAD | FINALIDAD | PLAZO | OBSERVACIONES |
---|---|---|---|---|---|
_ga | Analítica | Google Analytics | Habilita la función de control de visitas únicas. La primera vez que un usuario entre en el sitio web a través de un navegador se instalará esta cookie. Cuando este usuario vuelva a entrar en la web con el mismo navegador, la cookie considerará que es el mismo usuario. Solo en el caso de que el usuario cambie de navegador, se considerará otro usuario. | 2 años | Persistente |
_gat | Analítica | Google Analytics | Se utiliza para limitar la velocidad de petición - la limitación de la recogida de datos en los sitios de alto tráfico. | 10 minutos | Sesión |
_gid | Analítica | Google Analytics | Se utiliza para distinguir a los usuarios. | 24 horas | Sesión |
Obtener más información para deshabilitar las cookies de Google Analytics:
CÓMO ELIMINAR LAS COOKIES DE LOS NAVEGADORES MÁS COMUNES
Avanza con éxito el proceso de declaración, trámite que compete al Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
La Diputación preparó una cata guiada en Carrión de Calatrava, precedida de un concierto de Ricardo Fernández del Moral, en la que estuvo presente Miguel Ángel Valverde Kristin Rangnes y Martina O´Neill están a punto de finalizar su recorrido por la provincia para conocer la propuesta del Proyecto Geoparque “Volcanes de Calatrava. Ciudad Real” y la […]
Las principales televisiones, cadenas de radio y medios digitales de la región se están haciendo eco estos días del proceso de evaluación del proyecto Geoparque ‘Volcanes de Calatrava. Ciudad Real’ que están llevando a cabo las evaluadoras Kristin Rangnes y Martina O´Neil. Aquí puedes encontrar algunos enlaces a las noticias publicadas por estos medios https://www.cmmedia.es/noticias/castilla-la-mancha/ciudad-real/unesco-geoparque-volcanes-calatrava.html […]
En una semana que promete marcar un hito en la promoción y preservación del patrimonio geológico, dos evaluadoras de la UNESCO, provenientes de Noruega e Irlanda, han emprendido un recorrido por las localidades que conforman el proyecto Geoparque “Volcanes de Calatrava”. Este proyecto, cuyo objetivo es destacar la riqueza geológica de la región, ha llevado […]
Las inspectoras de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Kristin Rangnes y Martina O´Neil, que se encuentran esta semana en la provincia de Ciudad Real visitando los geositios que se incluirán en el futuro Geoparque Volcanes de Calatrava. Ciudad Real, han hecho parada hoy en Poblete donde han podido […]
La noruega Cristine Rangnes y la irlandesa Martina O´Neill, evaluadoras de la UNESCO llegadas a nuestra provincia para conocer y evaluar sobre el terreno el proyecto geoparque Volcanes de Calatrava, han llevado a cabo en la tarde noche de este martes una intensa jornada de trabajo en Puertollano, después de la visita por la mañana […]
La vicepresidenta segunda de la Diputación y responsable del área Económica y Reto Demográfico Sonia González se ha comprometido esta tarde a lograr que la calificación del geoparque Volcanes de Calatrava. Ciudad Real sea favorable y contribuya “a revitalizar nuestro territorio”. González ha sido la encargada de dar la bienvenida oficial a las evaluadoras de […]
l geoparque Volcanes de Calatrava, el único proyecto de este tipo que envió España en 2022 para obtener la categoría de geoparque mundial de la Unesco (el organismo de las Naciones Unidas que promueve la educación, la ciencia y la cultura), se somete esta semana al primer examen del comité científico que valora estos proyectos. […]
Los visitantes disponen de un nuevo punto informativo del geositio de la Fuente Agria y Casa de Baños dentro de la ruta “Magma, mercurio y carbón” del proyecto “Volcanes del Campo de Calatrava” que desarrolla la Diputación Provincial en colaboración con el Gobierno de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Puertollano, entre otras entidades. Un […]
El Proyecto Geoparque “Volcanes de Calatrava. Ciudad Real” se someterá del 7 al 11 de agosto a la evaluación de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Así lo ha anunciado esta mañana Miguel Ángel Valverde Menchero, presidente de la Diputación provincial, institución que viene trabajando para […]
Más de 500 personas han participado en la segunda edición de esta prueba en Alcolea de Calatrava, que se enmarca en el proyecto Geoparque y que se incluye en trail running center nacional.
David Triguero subrayaba el compromiso de la institución provincial con el deporte
El vicepresidente David Triguero ha presentado los objetivos del Plan de Sostenibilidad Turística del Proyecto Geoparque, Volcanes de Calatrava. Ciudad Real. En Fitur se ha puesto de manifiesto los pasos logrados ya para conseguir la declaración por parte de la UNESCO. Más información en el siguiente enlace: https://www.dipucr.es/…/3993-el-patrimonio-historico-y…
El diario Lanzadigital.com se hace eco este jueves, Día de la Inmaculada, de las diez empresas que ofertan ya visitas guiadas a espacios del futuro Geoparque Volcanes de Calatrava. Ciudad Real En un artículo firmado por Belén Rodríguez, la veterana periodista comenta que hacer una visita interpretada a buena parte de los más de ochenta geositios de […]
Caballero ha dicho que se seguirá trabajando con toda la fuerza, intensidad e inteligencia posible para obtener la declaración de Geoparque Mundial
“La mina de Almadén es un caso único en la historia de la humanidad” El profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha defiende la importancia de aprovechar las minas cerradas para su uso científico, didáctico y turístico El artículo completo escrito por Patricia Contreras, en el enlace que puedes ver más abajo 🔽 https://www.larazon.es/ciencia/20221126/drtzcg4dhfgdjousg7yoqppi6i.html
El proyecto ‘Geoparque Volcanes de Calatrava. Ciudad Real’ ha participado como invitado en las VII Jornadas Abiertas del Foro Español de Geoparques que se han celebrado en Tremp (Lérida) organizadas por el Geoparque Orígens. Las jornadas, que se han celebrado bajo el lema ‘Conservación e innovación’, han reunido a los quince representantes que forman parte […]
Las minas de mercurio de Almadén, los flysch de Zumaia y el relieve volcánico de la isla de La Palma con la Caldera de Taburiente son las tres joyas geológicas de España que figuran ya en la lista de los cien lugares del patrimonio geológico más relevantes del mundo, declarados así por la Unión Internacional […]
La web de la Unión Internacional de Ciencias Geológicas (IUGS) publica ya la designación del Comité Ejecutivo de esta organización, la designación de las mineralizaciones de mercurio de la zona de Almadén como uno de los primeros 100 Lugares del Patrimonio Geológico más relevantes del mundo. Este importante reconocimiento internacional para las Minas de Almadén […]
El proyecto Geoparque Volcanes de Calatrava: Ciudad Real está incluido dentro de la segunda convocatoria del programa Paseos Reales 2022 que está especialmente dirigido a alumnos y alumnas de ESO, Bachillerato y FP, así como a colegios públicos y concertados de Educación Infantil, Primaria, y Educación Especial. El objetivo de esta convocatoria que realiza la […]
El profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) José Luis Gallardo Millán participará el 28 de octubre en los actos por el sexagésimo aniversario de la Unión Internacional de Ciencias geológicas (IUGS) para presentar el proyecto que ha hecho posible que las Minas de Almadén hayan sido incluidas en los primeros cien lugares de patrimonio […]
La Mina de Almadén de esta forma se iguala como patrimonio geológico con lugares tan emblemáticos como el Gran Cañón del Colorado
El Proyecto Geoparque, Volcanes de Calatrava. Ciudad Real ha estado muy presente estos días en la 16ª Conferencia de Geoparques Europeos que se ha celebrado del 26 al 30 de septiembre en Verbania Sesia-Val Grande (Italia), donde ha presentado su proyecto para ser reconocido como Geoparque de la Unesco. Pinchando en la imagen de más […]
Cabezarados ha acogido este año La Noche Europea de los Volcanes, una actividad que pone en contacto a la ciudadanía con los científicos que trabajan sobre el fenómeno volcánico. Profesores del Grupo de Investigación en Geomorfología, Territorio y Paisaje en Regiones Volcánicas (Geovol-UCLM) de la Universidad de Castilla-La Mancha han acercado el mundo de los […]
El Pleno de la Diputación de Ciudad Real ha aprobado esta mañana, durante la sesión ordinaria correspondiente al mes de septiembre, la financiación del Proyecto «Geoparque Volcanes de Calatrava: Ciudad Real», coincidiendo con su presentación en la 16ª Conferencia de Geoparques Europeos, que hoy se clausura en Verbania Sesia-Val Grande (Italia) con la participación de 44 […]
En este encuentro se reúnen 420 participantes de 44 países, representantes de todos los geoparques de la Unesco
Información e inscripciones en la Biblioteca Municipal
El artículo ha sido elaborado por Eva van den Berg, periodista especializada en ciencia y naturaleza
Así lo han acordado durante la visita que han realizada Ciudad Real miembros de Patrimonio de la Humanidad y el Geoparque de Idrija
El diario La Tribuna de Ciudad Real se hace eco de los avances del proyecto del Geoparque
En las rutas, exposiciones, conciertos y degustaciones han participado más de 14.000 personas
Un nuevo podcast de la Cadena Ser realizado coincidiendo con la celebración del X Aniversario de la declaración del Patrimonio del Mercurio de Almadén e Idria como Patrimonio de la Humanidad. Más abajo te dejamos el enlace para que puedas escucharlo. https://cadenaseralmaden.com/detalle.php?Ref=2499&fbclid=IwAR0Xe3sDKjmVfO7PWgnRPt_RjLLjI4-6kT3JtPAB2sN8_-O9J88ZQsOOHuQ
Las minas de Almadén e Idrija representan los máximos ejemplos de depósitos de mercurio en el mundo, así como las más importantes colecciones de tecnología relacionada con la extracción de dicho material que han llegado hasta nuestros días. La importancia de estos dos lugares radica no solo en el material que extraían sino en el […]
Los conciertos en Espacios y Lugares Emblemáticos de Ciudad Real descubren los valores patrimoniales de los municipios incluidos en el proyecto Geoparque Volcanes de Calatrava.Ciudad Real. Te invitamos a disfrutar de estas bellas imágenes
La conmemoración de la Semana de los Geoparques Europeos, en la provincia de Ciudad Real, ha comenzado con la inauguración de dos exposiciones relacionadas con el proyecto “Geoparque Volcanes de Calatrava. Ciudad Real” en los municipios de Calzada de Calatrava y Argamasilla de Calatrava. La Semana de los Geoaparques se organiza para dar a conocer […]
Con numerosas actividades
Se trata de una tradición que forma parte del patrimonio etnográfico de Castilla-La Mancha y que está declarada de Interés Turístico Regional
FENAVIN 2022 acoge una ponencia para resaltar al sector vitivinícola como reclamo turístico en la provincia de Ciudad Real
La Comisión distingue con el Sello de Patrimonio Europeo a doce sitios por su papel importante en la historia y la cultura de Europa, desde el Museo de la Cultura y yacimiento Arqueológico de Vu?edol, en Croacia, al MigratieMuseumMigration de Bélgica Toda la información, en este enlace del diario La Tribuna de Ciudad Real https://www.latribunadeciudadreal.es/Noticia/z5fc9b5ed-cac3-45f1-ff6dd6362612769a/202204/Europa-concede-Sello-de-Patrimonio-al-Parque-Minero-de-Almaden
Forma parte de las iniciativas del proyecto Geoparque
El alcalde de Puertollano destaca que el carbonífero de Puertollano le va a aportar muchísimo conocimiento al proyecto del Geoparque Volcanes de Calatrava
Con motivo de la conmemoración del Día del Libro, el próximo 23 de abril
En el stand que la Junta y las cinco diputaciones provinciales de la región han llevado a Barcelona
El proyecto Geoparque Volcanes de Calatrava: Ciudad Real formará parte este año de los destinos turísticos que ofrecen los programas Paseos Reales, Paseos Educativos y Paseos Escolares, que impulsa la Diputación Provincial de Ciudad Real para dar a conocer y disfrutar de los lugares y rincones más emblemáticos de la provincia. Las bases de estos […]
Así se ha puesto de relevancia en unas jornadas que tenían como objetivo intercambiar experiencias con otros geoparques españoles que ya están declarados por la Unesco
El proyecto de “Geoparque Volcanes de Calatrava. Ciudad Real” organiza el próximo 16 de marzo, en el Palacio Valdeparaíso de Almagro (Ciudad Real), unas jornadas institucionales y socioeconómicas con el fin de intercambiar experiencias con otros geoparques españoles que ya están declarados por la Unesco. David Triguero, vicepresidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real […]
Hoy ha sido presentado en Toledo por el presidente de la Diputación ante la directora general y el secretario de estado de Turismo
La Consejería de Educación, Cultura y Deportes y la Diputación Provincial de Ciudad Real trabajan en sentar las bases para elaborar materiales, herramientas y recursos didácticos sobre el vulcanismo en Ciudad Real que puedan aplicarse en las aulas de los centros educativos. Técnicos de la delegación provincial de la consejería en Ciudad Real y profesores […]
El proyecto de Geoparque está más visible con una exposición fotográfica en el Paseo de San Gregorio de los futuros geositios de los volcanes de Calatrava, una itinerante iniciativa de la Diputación Provincial que se podrá conocer hasta el 13 de marzo, que se complementará con visitas guíadas y propuestas gastronómicas de los hosteleros de […]
Caballero destaca que es el único circuito homologado señalizado de Castilla-La Mancha y espera que se convierta en referencia
Estará amadrinado por la atleta Gemma Arenas en la celebración de tres rutas y cuatro carreras en el entorno del proyecto Geoparque
Se han reunido en el Palacio Provincial
Se podrá ver en la Plaza del Monumento al Minero hasta el próximo 13 de febrero
Un artículo de Silvia Bejarano que publica El Periódico de Castilla-La Mancha (https://periodicoclm.publico.es/)
El presidente José Manuel Caballero ha visitado esta mañana la exposición del proyecto Geoparque en la Plaza de la Constitución
Si recordamos, los molinos no eran gigantes, y el entorno de Ciudad Real no tiene montañas o colinas y lagunas, etc. son cráteres de volcanes recargados con el agua de las lluvias, hoy en día verdes, llenos de vegetación y fauna en unos casos, y cultivados en otros. Así no lo cuenta en el blog […]
El diario Lanzadigital publica este miércoles un interesante reportaje del historiador y poeta Francisco Caro sobre la presencia de geólogos alemanes en Piedrabuena a mediados del siglo pasado. Caro relata que en 1951 ya consta la presencia en Piedrabuena de dos de los más aventajados alumnos del geólogo alemán Franz Lotze, Eberhard Machens y Klaus […]
Abrirá en su horario habitual
Con una ruta de senderismo a los hervideros del Campo de Calatrava en Carrión y una ruta BTT en Brazatortas
La provincia de Ciudad Real ha recibido este martes lo que el presidente de la Diputación José Manuel Caballero considera “el empujón definitivo” al geoparque Volcanes de Calatrava: una inversión de 5,2 millones de euros para un plan de sostenibilidad turística propio, con treinta actuaciones en los pueblos afectados. Caballero lo ha explicado poco ante […]
Una iniciativa de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes y la Diputación Provincial de Ciudad Real que buscan introducir al profesorado de la región en el conocimiento de este proyecto
El estudio geológico y paleontológico del Carbonífero continuará en los niveles con huellas de artrópodos
Las cuatro rutas propuestas transitarán por Almadén, Piedrabuena, Valenzuela de Calatrava y Brazatortas
Este proyecto, bajo el título de ‘Estudio geológico y paleontológico del monumento natural carbonífero de Puertollano’, lo lideran los investigadores Antonio Diez y Rodrigo Soler
El diario ‘El Mundo’, en su especial ‘Metropoli’, propone una escapa por el Campo de Calatrava para disfrutar de sus volcanes y su gastronomía.
Las dos localidades han celebrado distintas actividades para divulgar el conocimiento de la actividad volcánica en el Campo de Calatrava
La Asociación Swing Ciudad Real y la Asociación Real Jazz de Ciudad Real nos adentran con sus coreografías y su música por los magníficos lugares que ofrece el Proyecto Geoparque, Volcanes de Calatrava. Ciudad Real .
Literalmente, Puertollano aún bebe de los volcanes que aquí también desencadenaron su furia telúrica hace miles de años, hasta el punto de que la cuenca minera se presenta como un colosal mapa fosilizado por enormes explosiones, al estilo de lo que ocurrió en Pompeya.
La Guía de viajes de EL PAÍS ha dedicado recientemente un artículo al territorio que ocupa la comarca del Valle de Alcudia. Un lugar de la provincia de Ciudad Real que forma parte del proyecto del futuro ‘Geoparque Volcanes de Calatrava. Ciudad Real’ y a la que ‘El País Viajero’ presta especial atención.
Será a principios de octubre y permite al público acercarse a los científicos que trabajan sobre el fenómeno volcánico en Castilla-La Mancha Los municipios ciudadrealeños de Aldea del Rey y Calzada de Calatrava acogerán a principios de octubre la celebración de ‘La Noche Europea de los Volcanes», una actividad que permite al público acercarse a […]
Caballero destaca la importancia de poner en valor en el ámbito internacional Almadén como destino científico por sus minas La European Chemical Society (EuChemS) ha hecho efectivo el reconocimiento del distintivo «Historical Landmark» a Almadén y sus minas por su contribución al avance de la ciencia,a través del mercurio y sus procesos de extracción o […]
Ambos bienes están incluidos en el proyecto del Geoparque Toda la información la puedes leer en la noticia publica en el diario Lanza de Ciudad Real https://www.lanzadigital.com/provincia/puertollano/el-gobierno-regional-declarara-bien-de-interes-cultural-la-fuente-agria-y-la-casa-de-banos-de-puertollano/
El complejo volcánico Cerro Gordo, en la provincia de Ciudad Real, ofrecerá una experiencia única para atraer público de todas las edades y en particular a los escolares. Así lo cuenta la periodista Carmen Bachiller en un artículo en el El Diario.es Aquí lo puedes leer –> https://www.eldiario.es/castilla-la-mancha/turismo-volcan-campo-calatrava_1_8185415.html
El diario ‘El País’ publica un artículo sobre los volcanes de España, con especial atención a los del Campo de Calatrava
Aquí puedes ver un vídeo de presentación de los Geoparques de la Unesco en el que el Presidente del Consejo Mundial de Geoparques, Guy Martini, ofrece una visión global sobre esta iniciativa internacional.
Ciudad Real, 3 de agosto.- El yacimiento ‘Cruz de Mayo’ de Brazatortas podría ser uno de los futuros miradores del proyecto ‘Geoparque Volcanes de Calatrava: Ciudad Real”, que prevé contar con una red de miradores a lo largo de todo el territorio del proyecto. El vicepresidente de la Diputación de Ciudad Real y presidente del […]
Las rutas han tenido lugar durante los meses de mayo y junio
Una información publicada en Lanzadigital
La actividad «Catando entre Volcanes» concluye con dos catas de vinos, en Almagro y Alcolea
Se está dando a conocer a través de las redes sociales
Ciudad Real, 26 de junio .- El proyecto ‘Geoparque Volcanes de Calatrava. Ciudad Real’ ha sido reconocido con uno de los ‘Premios Comunicación’ que anualmente entrega la Cadena Ser, coincidiendo con el final de su temporada radiofónica. La gala de entrega de los premios tuvo lugar el pasado viernes en la Bodega Pago del Vicario […]
Casi medio centenar de personas han asistido a la cata comentada en la que se han probado cuatro caldos de la zona volcánica del Campo de Calatrava
El yacimiento de mercurio de Almadén ha sido explotado durante dos milenios y fuente de un tercio de este elemento para humanidad. Este Patrimonio mundial, que puede observarse desde el crestón (parte superior del filón) de cuarcita armoricana en la sierra de la Virgen del Castillo, es un claro ejemplo de yacimiento mineral gigante formado […]
Para conocer la experiencia de los profesionales que trabajan en este geoparque
A través de rutas senderistas gratuitas que recorrerán buena de esta tierra de volcanes
El primer paso ha sido registrar la manifestación de interés con el objetivo de que la #UNESCO reconozca un territorio singular que se extiende por 40 municipios de la provincia con una población de 228.095 habitantes.
El proyecto Geoparque ‘Volcanes de Calatrava. Ciudad Real’ estará muy presente en Almagro (Ciudad Real) en la nueva oficina de Turismo que el Ayuntamiento recientemente ha instalado en el histórico edificio del Hospital de San Juan.
Consejería de Educación, Cultura y Deportes
El Gobierno regional habilitará la primera planta del Museo de Ciudad Real como centro de interpretación del futuro geoparque ‘Volcanes de Calatrava. Ciudad Real’
La Diputación de Ciudad Real convoca el Certamen de Fotografía ‘Proyecto de Geoparque Volcanes de Calatrava. Ciudad Real’
El Centro de Interpretación del Agua de Campo de Calatrava “La Inesperada” reabrió sus puertas este fin de semana con gran éxito y aceptación de público, como informa su Ayuntamiento. Además, también ha recibido la visita de Asier Hilario, evaluador de Geoparques de la UNESCO, y representantes de GEOVOL, una visita que se enmarca en los trabajos preparatorios para la presentación del proyecto Geoparque Volcanes de Calatrava
Durante la reunión de hoy se ha abordado el estado de esta iniciativa provincial de la que tanto Pablo Toledano como David Triguero coinciden en señalar las potencialidades de este recurso
Desde este lugar se podrán divisar los volcanes de Poblete gracias a una aplicación que estará disponible en primavera
El histórico Arco del Torreón de Ciudad Real se asienta sobre el borde de un maar volcánico
Puertollano y el proyecto de ‘Geoparque de los Volcanes de Calatrava’
Las personas interesadas en el curso de experto universitario ‘Guía Intérpretes del Proyecto de Geoparque Volcanes de Calatrava. Ciudad Real’ para conocer en profundidad y poner en valor el patrimonio natural, geológico, geográfico, histórico y cultural del territorio Geoparque tienen hasta el día 18 de enero para formalizar la preinscripción. En este curso que comenzará el 28 de enero y discurrirá hasta el 21 de abril, participarán los mayores especialistas en el volcanismo calatravo formando parte del panel de 40 profesores que impartirán la formación y cuyo prestigio garantiza el alto nivel científico con el que ha sido organizado. El objetivo de esta iniciativa de la Diputación de Ciudad Real y la Universidad de Castilla-La Mancha es que quienes hayan hecho este curso serán las personas que oficialmente avalará Geoparque para poner en valor los recursos.
40 consistorios, cuatro Grupos de Acción Local (GAL) y 15 asociaciones se han adherido al proyecto, que se dará a conocer en los próximos meses ante la comisión nacional española de relaciones con la Unesco. Este reconocimiento podría llegar en 2023
Dará comienzo el próximo 28 de enero, consta de 150 horas y se ofertarán 30 plazas
Lo copresiden José Manuel Caballero y el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero
Constituido el Comité Institucional del “Geoparque Volcanes de Calatrava. Ciudad Real” con David Triguero como presidente y Fausto Marín como vicepresidente
Este sello es una distinción que concede la UE a todos los monumentos, sitios arqueológicos, paisajes culturales, patrimonio inmaterial, etc. que hayan desempeñado un papel fundamental en la historia de Europa.
La revista científica internacional Geosciences acaba de publicar un artículo científico del grupo de investigación de Geomorfología, Territorio y Paisaje en Regiones Volcánicas (Geovol) de la Universidad de Castilla-La Mancha, en el que se caracteriza la región volcánica del Campo de Calatrava.
4.000 visitas en los tres primeros meses atestiguan su importancia como recurso para el turismo rural sostenible.
Descarga el archivo completo
Los “ojos geológicos” de la zona permiten sensibilizar a la población sobre la importancia y necesidad de proteger el patrimonio volcánico
El “Carbonífero de Puertollano” podría ser uno de los Geositios del proyecto por su gran valor científico
Volcanes del Campo de Calatrava: el geoturismo provincial ya está en marcha
El Grupo GEOVOL recopila en un libro sus trabajos acerca de los volcanes sobre los que se asienta Ciudad Real
Todos ellos han mostrado su interés por adherirse al proyecto para fomentar el desarrollo socioeconómico de las zonas despobladas
El centro sur de la ciudad se alza sobre cuatro maares o cráteres de explosión hidromagmática
Ciudad Real, la «Pompeya Paleobotánica» que busca convertirse en geoparque
Durante la visita se puso de manifiesto lo importante que es para estos proyectos formar parte de la Red UNESCO Global Geoparque
La Asociación de Desarrollo ha respaldado por unanimidad en Junta Directiva sumarse a la iniciativa turística impulsada por la Diputación Provincial
La Junta Directiva de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava (Ciudad Real) ha acordado solicitar su adhesión como grupo de Acción Local al «Proyecto Geoparque Volcanes de Calatrava. Ciudad Real”, impulsado por la Diputación Provincial de Ciudad Real con el objetivo de preservar y poner en valor el patrimonio natural y geológico de la provincia.
Impulsado por Diputación Provincial de Ciudad Real.
El Ayuntamiento de Granátula de Calatrava (Ciudad Real) aprobado ayer, por unanimidad en pleno, con los votos a favor de PP y PSOE, la adhesión del municipio al “Proyecto Geoparque “Volcanes de Calatrava. Ciudad Real”, impulsado por la Diputación Provincial de Ciudad Real, que surge con el fin de poner en valor el patrimonio geológico, […]
Analizaron la información plasmada en un nuevo documento de trabajo
El Ayuntamiento de Ciudad Real aprobaba su adhesión por unanimidad en el pleno ordinario de Septiembre.
El pleno por unanimidad aprueba la adhesión de Puertollano al Geoparque Volcanes de Calatrava para seguir trabajando en este proyecto
Tras una reunión con el Comité Institucional en el que se integran la Diputación de Ciudad Real, la Junta de Comunidades y los Grupos de Acción Local
Han concurrido diez trabajos y el ganador del concurso recibirá un premio en metálico de 1.500 euros
Iniciado el proceso de constitución del Comité Socioeconómico del “Proyecto Geoparque Volcanes de Calatrava. Ciudad Real” promovido por la Diputación
El director general de Medio Natural y Biodiversidad de la Consejería de Desarrollo Sostenible, Félix Romero, ha participado junto al delegado provincial, Fausto Marín, en una reunión de trabajo con el vicepresidente de la Diputación de Ciudad Real, David Triguero, para conocer de primera mano el proyecto de ‘Geoparque’ liderado por esta Institución, así como el cronograma que se pretende desarrollar hasta conseguir el preciado título otorgado por la UNESCO.
La alcaldesa de Puertollano, Isabel Rodríguez, ha participado en la reunión sobre el proyecto provincial del Geoparque, que ha tenido lugar esta mañana en el Ayuntamiento de Puertollano y en la que también han estado presentes el diputado provincial David Triguero, junto a Alfonso Martín Grande, coordinador del proyecto y el coordinador del Comité Científico Federico Grande Pinilla, la concejala del Ayuntamiento de Puertollano, Noelia Caballero y Concepción Labrador, jefa de servicio de Cultura de la Diputación.
El grupo coordinador del Comité Socieconómico de la iniciativa de José Manuel Caballero quiere contar con las empresas de turismo, hostelería y restauración de la provincia
El «Proyecto Geoparque Volcanes de Calatrava, Ciudad Real» quiere promover la naturaleza, la cultura y la economía
Un geoparque europeo es un territorio que incluye un patrimonio geológico particular y una estrategia de desarrollo territorial sostenible respaldada por un programa europeo para promover el desarrollo. Debe tener límites claramente definidos y una superficie suficiente para un verdadero desarrollo económico territorial.