Política de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Haz click aquí para más información.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurar su uso haciendo click en el botón "Configuración".

Alineación volcánica de la Sierra de Granátula-Valenzuela

(Granátula de Calatrava, Valenzuela de Cañatrava y Almagro)

La Sierra de los Volcanes

Esta alineación de edificios volcánicos de la Sierra de Granátula de Calatrava-Valenzuela de Calatrava ha de considerarse, sin duda, como un enclave muy destacable en el territorio del Proyecto “Geoparque Volcanes de Calatrava. Ciudad Real”.

En la Sierra de Granátula-Valenzuela nos encontramos con una amplia distribución de edificios volcánicos orientados, desde el suroeste hacia el noreste: La Cornudilla y un maar o edificio hidrovolcánico asociado denominado La Carrascosa, Cuevas Negras, salidero de gases de La Sima, La Sima, el maar de Barranco Varondillo, Cerro Gordo, La Estrella, y el maar de Los Navazos. Están constituidos fundamentalmente por basaltos y depósitos hidromagmáticos (Fig. 1).

De todos los edificios eruptivos, destaca el complejo Cerro Gordo-Barranco Varondillo-La Sima. Se trata de un conjunto volcánico que ha tenido varias fases eruptivas, más o menos separadas en el tiempo y con emisión de diferentes materiales volcánicos. El cono de morfología subredondeada, es uno de los que mejor conserva su forma original. Consta de dos cráteres abiertos hacia el S, retocados por la erupción posterior que abre el maar de Barranco Varondillo. Las coladas se emitieron hacia el NO, muy fluidas, que llegan a recorrer una distancia de 2 Km hacia Valenzuela de Calatrava, y sobre las que se ha formado un extenso negrizal. El maar supone una depresión cratérica que rompió parte del cono de Cerro Gordo, y la sierra de cuarcitas, generando escarpes bastante importantes, alcanzando 1 km de diámetro, y una profundidad actual de más de 100 m. (Fig. 2). La Sima es un punto de emisión de gases vinculados con el proceso ígneo, en el cual se dispone una estación de monitoreo continuo de gases volcánicos (CO2, H2S y radón, principalmente), y una red de microsismicidad.

Forma parte del listado del IGME como Lugares de Interés Geológico -LIG TM146- “Volcán del Cerro Gordo, Maar de Barondillo y punto de emisión de CO2 de La Sima del Plio-Pleistocenos” y -LIG TM147 “Volcanes plio-pleistocenos de Cuevas Negras y La Cornudilla” (QR).

Destacan en el paisaje los negrizales sobre las coladas y los volcanes que se sitúan en la parte culminante de la sierra, y como elementos culturales el Castellón de la Edad del Bronce de La Encantada.

Fig. 1 – Obra derivada de Mapa LIDAR 2019 CC-BY 4.0 scne.es
Fig. 2

This alignment of volcanic buildings in the Sierra de Granátula de Calatrava-Valenzuela de Calatrava is without doubt an outstanding site in the territory of the «Geopark of the Calatrava Volcanoes. Ciudad Real».

In the Sierra de Granátula-Valenzuela we find a wide distribution of volcanic buildings from south-west to north-east: La Cornudilla and an associated maar or hydrovolcanic edifice called La Carrascosa, Cuevas Negras, La Sima gas outlet, La Sima, the maar of Barranco Varondillo, Cerro Gordo, La Estrella, and the maar of Los Navazos. They are mainly made up of basalts and hydromagmatic deposits (Fig. 1).

The Cerro Gordo-Barranco Varondillo-La Sima complex stands out among all the eruptive edifices. This volcanic complex underwent several eruptive phases, more or less separated in time and with the emission of different volcanic materials. The cone, with its subrounded morphology, is one of those that best preserves its original shape. It consists of two craters open to the S, and altered by the later eruption that opened up the Barranco Varondillo maar. Very fluid lava flows were emitted to the NW, reaching a distance of 2 km towards Valenzuela de Calatrava, and forming an extensive «negrizal» (black soil). The maar is a crater depression that broke part of the Cerro Gordo cone and the quartzite mountain range, generating quite important escarpments, reaching 1 km in diameter, and a current depth of more than 100 m. La Sima is a gas emission point linked to the igneous process, where there is a continuous monitoring station for volcanic gases (mainly CO2, H2S and radon), and a micro-seismicity network (Fig. 2).

It is listed by the IGME as a Site of Geological Interest -LIG TM146- «Volcano of Cerro Gordo, Maar of Barondillo and CO2 emission point of the Plio-Pleistocene Sima» and -LIG TM147 «Plio-Pleistocene volcanoes of Cuevas Negras and La Cornudilla» (QR).

The landscape is characterised by the «negrizales» over the lava flows and the volcanoes located in the highest part of the mountain range and by cultural elements from the Bronze Age as the Castellón de La Encantada.

Glosario de medios
Cerro Gordo IGME Lugar de Interés Geológico
Cuevas Negras IGME Lugar de Interés Geológico

Localización