Política de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Haz click aquí para más información.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurar su uso haciendo click en el botón "Configuración".

Volcán del cerro de la Santa Cruz de Alcolea

El Cerro de la Santa Cruz es un cono volcánico estromboliano (Fig. 1) producido por una erupción volcánica explosiva que construyó un cono más o menos alargado y disimétrico. Destaca la existencia de dos cráteres bien delimitados y rematados en su borde por depósitos de spatter o escorias volcánicas soldadas, resultando una morfología elíptica en su cima. Los cráteres están abiertos hacia el suroeste, y han sido ligeramente colmatados por los procesos erosivos y desdibujados por la acción humana. Desde los centros de emisión se derramó una colada hacia el interior de la cuenca de Alcolea de Calatrava, con apenas un kilómetro de recorrido. (Fig. 2)

En la visita de la cantera u “hormigonera” utilizada tradicionalmente para explotación de lapilli y cenizas, denominados localmente picón o carbonilla, se puede observar la importancia de los pulsos explosivos oexplosiones, los procesos de fragmentación del magma y deposición de lapilli y bombas principalmente, y la incorporación de fragmentos cuarcíticos del roquedo basal, algunos de ellos -roca encajante- vitrificados en su superficie por la acción de calor del magma (Fig. 3). Los materiales extraidos de picón o carbonilla se utilizaba para la construcción de suelos y tapiales del núcleo urbano de Alcolea de Calatrava.

El maar de Peñas del Bú o Laguna del Bú, es un cráter que se localiza inmediatamente al norte del volcán. Se trata de una formación volcánica producida por erupciones hidromagmáticas en las que interactúan el agua, ya sea superficial o subterránea, con un foco de calor magmático (Fig. 4).

Destacable es, también, por su valor cultural la presencia de la ermita de la Santa Cruz en lo alto del cono volcánico y los vestigios de enterramientos medievales que se encuentran sobre el borde de la cantera. Otro elemento cultural, testigo del paso de los ganados trashumantes, es la presencia de la Cañada Real Segoviana, que discurre a los pies del volcán en su flanco noroeste.

Fig. 1
Fig. 2 – Obra derivada de Mapa LIDAR 2019 CC-BY 4.0 scne.es
Fig. 3
Fig. 4

Cerro de la Santa Cruz is a Strombolian volcanic cone (Fig. 1) produced by an explosive eruption that built a more or less elongated and dissymmetrical edifice. There are two well-defined craters with welded volcanic spatter deposits on their rims, resulting in an elliptical morphology at their summit. The craters are open to the southwest, and have been slightly clogged by erosion and distorted by human action. From the emission centres, a flow spilled into the interior of the Alcolea de Calatrava basin, barely a kilometre long (Fig. 2).

A visit to the quarry or «concrete mixer» traditionally used to extract lapilli and ashes, locally known as «picón» or «carbonilla«, shows the importance of the explosive pulses or explosions, the processes of magma fragmentation and deposition of lapilli and bombs mainly, and the incorporation of quartzite fragments from the basal rock, some of them -cased rock- vitrified on their surface by the heat action of the magma (Fig 3). The materials extracted from the «picón» or «carbonilla» were used for the construction of floors and walls in the urban centre of Alcolea de Calatrava.

The Peñas del Bú maar or Laguna del Bú is a crater located immediately to the north of the volcano. It is a volcanic formation produced by hydromagmatic eruptions in which water, either surface or underground, interacts with a focus of magmatic heat (Fig 4).

Also noteworthy for its cultural value is the Santa Cruz hermitage at the top of the volcanic cone and the remains of medieval burial sites on the edge of the quarry. Another cultural element, witness to the passage of transhumant livestock, is the presence of the Cañada Real Segoviana, which runs at the foot of the volcano on its northwest flank.

Glosario de términos

Localización