Política de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Haz click aquí para más información.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurar su uso haciendo click en el botón "Configuración".

Microrreserva de la Laguna de Caracuel

La laguna de Caracuel es una formación volcánica de tipo maar. Ésta se produce al interactuar el agua, ya sea superficial o subterránea, con un foco de calor magmático, lo que produce la vaporización del agua, desencadenándose potentes explosiones por la presión del vapor. Debido a la explosión, se origina un cráter rodeado de depósitos en forma de anillo por la sedimentación de los materiales que son desplazados radialmente desde el centro de la erupción, como nubes ardientes. (Fig. 1).

El vaso de la laguna de planta elipsoidal, presenta un eje largo que alcanza 1,4 kilómetros, y un eje corto que rebasa el millar de metros, observándose la zona deprimida consecuente y un perímetro anular pleno de depósitos hidromagmáticos. Su borde noroeste se enmarca en escarpes de cuarcita de más de 100 metros de desnivel. El resto de su perímetro es abierto y posee un anillo de material procedente de la explosión que lo originó. (Fig. 2).

El Maar de la laguna de Caracuel se emplaza en una zona con una fracturación muy intensa y complicada. Estas líneas de fractura se formaron por los movimientos y empujes del terreno ocurridos a lo largo de la larga historia geológica. En ellas se encauzan los principales ríos de la zona. Los edificios volcánicos también siguen estas alineaciones (Fig. 3).

Por la diversidad e interés de sus hábitats y especies, y por su singular formación geológica, se encuentra protegido bajo la figura de Microrreserva (QR) y forma parte de la Red Natura 2000 ZEC (QR).

Fig. 1
Fig. 2 – Basado en E. González
Fig. 3 – Obra derivada de Mapa LIDAR 2019 CC-BY scne.es

The Caracuel lagoon is a maar-type volcanic formation. Maars are produced when water, either surface or underground, interacts with a magmatic heat source, which causes water to vaporise, triggering powerful explosions due to the steam pressure and creating a crater surrounded by ring-shaped deposits from the sedimentation of the materials that are radially displaced from the centre of the eruption as «burning clouds» (Fig. 1).

The ellipsoidal lagoon vessel has a long axis of 1.4 kilometres and a short axis of more than a thousand metres, with a depressed area and a ring-shaped perimeter full of hydromagmatic deposits. Its northwestern edge is framed by quartzite escarpments with a drop of more than 100 metres. The rest of its perimeter is open and is surrounded by a ring of materials from the explosion (Fig. 2).

The Maar of the Caracuel lagoon is located in an area with very intense and complicated fracturing. These fracture lines were formed by the movements and thrusts of the terrain throughout a long geological history. The main rivers of the area are channelled along them. Volcanic edifices also follow these alignments (Fig. 3).

Due to the diversity and interest of its habitats and species, and its unique geological formation, it is protected as a Microreserve (QR) and forms part of the Natura 2000 Network ZEC (QR).

Glosario de términos
Microreserva Laguna de Caracuel
ZEC

Localización