Política de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Haz click aquí para más información.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurar su uso haciendo click en el botón "Configuración".

Monumento Natural de la Laguna de La Alberquilla

Rodeado de cumbres que superan el millar de metros, se dispone la Laguna Volcánica de la Alberquilla, siendo un entorno muy singular que permite observar una impresionante panorámica del Valle de Alcudia que ha sido horadado por la actividad fluvial del río Montoro, así como de las sierras que lo delimitan. Es la única laguna volcánica que se encuentra “colgada” en la parte alta de una sierra y es uno de los maares ubicados más al sur de esta Región Volcánica Central de Calatrava (Fig. 1).

El maar de la Alberquilla es un cráter producido por una erupción en las que interactúa el agua con el magma. Se originan sucesivos depósitos que crean una estructura en forma de anillo por los materiales que son desplazados radialmente desde el centro del cráter (Fig. 2).Se ha desarrollado sobre sustrato muy duro y antiguo de rocas cuarcíticas del paleozoico. Este maar hizo erupción gracias a dos líneas de fracturas del terreno existentes en la Sierra de Puertollano. En las laderas interiores del maar se observan acumulaciones de bloques de cuarcita, y quedan aún restos del anillo formado por los materiales desalojados por la erupción. Los materiales volcánicos que se pueden encontrar en el cráter son basaltos.

El cráter dependiendo de la epoca del año y de las precipitaciones, genera una laguna temporal por la acumulación de las aguas de lluvia que caen sobre su vaso (Fig. 3).

Este edificio volcánico forma parte del listado del IGME Lugar de Interés Geológico -LIG TM158- “Maar plio-pleistoceno de La Alberquilla” (QR). Está protegido bajo la figura de Monumento Natural (QR) e incluida en la Red Natura 2000 como Zona Especial de Conservación Lagunas Volcánicas del Campo de Calatrava (QR), este enclave está también integrado en el Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona (QR).

Fig. 1 – Obra derivada de Mapa LIDA 2019 CC-BY 4.0 scne.es
Fig. 2
Fig. 3

Surrounded by peaks of over a thousand metres, the Alberquilla Volcanic Lagoon is a very unique setting that offers an impressive panoramic view of the Alcudia Valley; the valley has been carved out by the fluvial activity of the Montoro River, as well as the surrounding sierras. It is the only volcanic lagoon «hanging» on the upper part of a mountain range and is one of the southernmost maars located in the Central Volcanic Region of Calatrava (Fig. 1).

The Alberquilla maar is a crater resulting from an eruption in which water interacts with magma. Successive deposits originated, creating a ring-shaped structure by the materials that are radially displaced from the centre of the crater (Fig. 2). It developed on a very hard and ancient substratum of Palaeozoic quartzite rocks. This maar erupted thanks to two fracture lines in the terrain of the Sierra de Puertollano. On the inner slopes of the maar there are accumulations of quartzite blocks, and there are still remains of the ring formed by the materials dislodged by the eruption. The volcanic materials found in the crater are basalts.

Depending on the time of year and the amount of rainfall, the crater generates a temporary lagoon due to the accumulation of rainwater (Fig. 3).

This volcanic edifice is listed by the IGME as a Site of Geological Interest -LIG TM158- «Plio-Pleistocene Maar of La Alberquilla» (QR). It is protected as a Natural Monument (QR) and included in the Natura 2000 Network as a Special Area of Conservation of the Volcanic Lagoons of Campo de Calatrava (QR); this site is also integrated in the Natural Park of the Alcudia Valley and Sierra Madrona (QR).

Glosario de términos
PN Valle de Alcudia y Sierra Madrona
LIG La Alberquilla
MN Alberquilla
ZEC Lagunas Volcánicas de Calatrava

Localización