Política de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Haz click aquí para más información.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurar su uso haciendo click en el botón "Configuración".

Reserva Natural de la Laguna del Prado o La Inesperada

Su génesis es, en la actualidad, motivo de controversia científica, vinculándose bien a un origen derivado de la disolución de potentes paquetes de yesos, o bien se trataría de un maar volcánico: es decir una formación de origen ígneo que se produce al interactuar el agua, ya sea superficial o subterránea, con un foco de calor magmático, lo que produce la vaporización del agua, desencadenándose potentes explosiones por la presión del vapor (Fig. 2.1). En cualquier caso, la laguna de Pozuelo es una depresión cerrada, que está limitada tanto por el norte como por el sureste por dos cráteres de explosión (Fig. 1), con sendas orlas de materiales volcánicos (Fig. 2). El vaso de la laguna está formado por depósitos de limos y arcillas de colores grises, fundamentalmente de yeso.

La laguna presenta una forma ovoide con un diámetro máximo de un kilómetro, quedando caracterizada por la alta salinidad de las aguas (valores de hasta 32.700 mS/cm). Por sus propiedades físico-químicas estas aguas fueron embotelladas como aguas minero-medicinales y comercializadas como «Aguas La Inesperada».

Se emplaza en una zona con una fracturación muy intensa y complicada. Estas líneas de fractura se formaron por los movimientos y empujes del terreno ocurridos a lo largo de la larga historia geológica.

Por tratarse de una laguna salina, tiene comunidades vegetales de gran interés botánico. Acoge una importante comunidad de aves limícolas reproductoras, y durante la invernada a un número relevante de anátidas de superficie. Es también un lugar de tránsito de otras especies migratorias. Las comunidades de aves tienen grandes variaciones interanuales, fruto de la fluctuante climatología de la zona. En situaciones de alta tasa de recarga y niveles hídricos excepcionales, las poblaciones de aves aumentan extraordinariamente. (Fig. 3)

Este geositio tiene un gran valor ambiental. Está protegido por la legislación autonómica como Reserva Natural y Refugio de Fauna (QR), incluido en el Convenio de Ramsar relativo a los Humedales de Importancia Internacional especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas, en la Red Natura 2000 de la Unión Europea como zona de especial conservación (QR) y forma parte del listado del IGME Lugar de Interés Geológico -LIG TM139- “Laguna del Prado (de Pozuelo o Inesperada” (QR).

Fig. 1 – Obra derivada de Mapa LIDAR 2019 CC-BY 4.0 scne.es
Fig. 2
Fig. 3
Glosario de términos
IELIG Laguna del Prado
RN Laguna del Prado
ZEC

Localización