La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), con el patrocinio de la Diputación de Ciudad Real, celebrará a partir del próximo 28 de enero la primera edición del curso de experto en ‘Guía Intérpretes del Proyecto de Geoparque Volcanes de Calatrava. Ciudad Real’, una actividad abierta a todas las personas interesadas en poner en marcha los conocimientos adquiridos y que, a juzgar por el ritmo de las preinscripciones, está teniendo una gran demanda ya que puede ser una oportunidad laboral para gran parte de los alumnos que la realicen, tal y como aseguró el profesor de Geografía Física del grupo de investigación Geovol de la UCLM, Rafael Ubaldo Gosálvez, director de esta iniciativa formativa.
Este curso de experto universitario ha sido presentado este miércoles en la Facultad de Letras del Campus de Ciudad Real, y es consecuencia de la línea de colaboración que mantienen la UCLM y la Diputación Provincial de Ciudad Real para desarrollar el proyecto ‘Geoparque Volcanes de Calatrava’ y su declaración como tal por parte de la Unesco. La finalidad es formar a los inscritos para que pongan en valor el patrimonio geológico, natural y cultural de del Campo de Calatrava, el carbonífero de Puertollano y del mercurio de Almadén en el marco de promoción y desarrollo sostenible de este territorio.
En este sentido, el vicepresidente de la Diputación, David Triguero, destacó que el curso en sí es un paso más, dentro del proyecto Geoparque para alcanzar su reconocimiento, por lo que es «fundamental la labor formativa, ya que -dijo- tenemos un gran patrimonio pero hay que ponerlo en valor. Esto es lo que se pretende con la puesta en marcha del curso» además de poner a disposición de las personas interesadas los conocimientos suficientes para que puedan interpretar y valorar nuestro patrimonio.
Destacó que el contenido de esta actividad formativa es muy completa y que gracias al convenio de colaboración entre la Diputación Provincial y la UCLM se permite abaratar el coste del curso para los alumnos, es decir, pagarán 180 euros – 15 créditos ECTS- mientras que el coste real del mismo es de 680 euros por alumno. «Y con el convenio entre ambas instituciones – 15.000 euros- se permite abaratar en 500 por alumno la matrícula», destacó.
Explicó que este es un proyecto global y transversal con el que se pretende promocionar un territorio a través de su realidad geológica, geográfica y su patrimonio, además de potenciar las actividades de geoturismo, «un turismo sostenible por el que cada vez más hombres y mujeres, se puedan ir ganado la vida, asentando sus raíces en el territorio del Geoparque y, en definitiva, en nuestra provincia», destacó el vicepresidente.
De su lado, Rafael Ubaldo Gosálvez, director del curso, destacó que éste es parte de la programación de Geoparque, de la apuesta decidida porque Volcanes de Calatrava Ciudad Real sea el próximo Geoparque con el que cuente Castilla-La Mancha -tras el de Alto Tajo-Molina de Aragón- dentro del paraguas que suponen los cerca de 70 geoparques con los que cuenta el espacio europeo.
Sería -dijo- el primer reconocimiento a un geoparque de volcanismo en territorio peninsular. Tenemos otras zonas volcánicas en las Islas Canarias, pero en la Península, dentro de las distintas áreas que hay volcanismo basáltico monogénico, éste sería el primero reconocido si conseguimos, con todas las actividades, incluido el curso, el reconocimiento de la UNESCO.
Ubaldo Gosálvez explicó que este curso está estructurado en 4 módulos: Uno para dar a conocer lo que es un geoparque y la red mundial existente; otro para conocer cómo hay que realizar el inventario de los geositios; en un tercer módulo se darán a conocer los recursos con los que cuenta el territorio y los valores de los elementos geológicos, geográficos y ecológicos del geoparque y que, por su envergadura, incluye el mayor número de créditos, y un cuarto módulo estará dedicado a la didáctica e interpretación de la puesta en valor de los recursos.
Académicamente, destacó que esta actividad tiene categoría de título propio de la UCLM, como experto, y que su puesta en marcha será el 28 de enero con la conferencia inaugural de uno de los geólogos más prestigiosos en el estudio del volcanismo de Calatrava, Eumenio Ancochea, ex decano de la Facultad de Geología de la Complutense quien hizo su tesis doctoral en 1989 sobre “Los volcanes del Campo de Calatrava”. La actividad finalizará el 21 de abril con una sesión de Emprendimiento y Normativa en colaboración con la Cámara de Comercio de Ciudad Real y FECIR.
Serán 40 los profesores que intervendrán en el curso de los que 28 son doctores «con lo que el nivel científico del curso está “ampliamente garantizado”, según el experto. El grueso del profesorado son miembros del comité científico entre los que están incluidos profesores de la Escuela de Minas de Almadén, además de la Universidad de La Laguna, Complutense de Madrid, Instituto de Geología del CSIC, Instituto Geológico y Minero de España y la ANECA. «Es decir, contamos con los mayores especialistas en el volcanismo calatravo».
Según adelantó el profesor, la inscripción va muy bien como muestra que ya sean 42 los alumnos preinscritos, «lo que demuestra que hay demanda, ya que puede ser una oportunidad laboral para una gran parte de los alumnos que realicen el curso. Destacó que la idea es que las personas que se hayan formado serán las que oficialmente avalará Geoparque para la puesta en valor de los recursos.
Fuente: Lanza – Diario de La Mancha